La Casta y la Clase política


                 

 

                                Clase y Casta

                  La Clase política, miembros pertenecientes a los  partidos políticos y a los sindicatos, no son lo mismo que La Casta. El concepto de casta para referirse a la clase política nace desde sectores de la ultraderecha, con la única intención de desprestigiar el sistema de partidos y acabar con los sindicatos de clase. Al meter a todos en el mismo saco se hace daño a La Democracia y a aquellos partidos y políticos individuales, que nunca se han convertido en una clase y que tampoco pertenecen a la casta.

             Hasta ahora, que se sepa, solo un partido político, el Partido Popular, tenía un sistema homogéneo y extendido para financiarse irregularmente en todo el Estado, y lucrarse personalmente en algunos casos. n el pasado fue el Partido Socialista al que le ocurrió eso (Filesa), pero en una escala que ni siquiera puede compararse con la actual.  Entre los sindicatos, solo la UGT  ha tenido un sector claramente corrompido (Andalucia), mientras que en izquierda Unida o Comisiones Obreras, que se sepa, solo hay contaminación esporádica. Por tanto no podemos afirmar que todos son lo mismo, por mucho que sea del gusto de los ya corrompidos, y de los desencantados con el sistema de partidos, que son/somos muchos. Decir que todos son iguales no es progresista, ni sinónimo de rebeldía social. No podemos ni siquiera afirmarlo dentro de un mismo partido. En el Partido Popular o en el Partido Socialista, no todos conforman la clase política, ni todos pertenecen a la casta.

                Lo que sí estamos viendo es que familias y clanes se adueñan de partidos y sindicatos, formando nomenclaturas, acaparando puestos de representación durante décadas, y que se transmiten el poder dentro de la familia (política o sanguínea) e impiden la regeneración y el relevo. Hay clanes políticos familiares antiguos y nuevos, más en un partido que en otro, en ciudades y en comunidades autónomas. El caso más espectacular es el del clan Pujol Ferrusola, pero los hay en cualquier ciudad, ayuntamiento o comunidad. Esto es a lo que se llama la clase política, pero no todos pertenecen a ella. La mayor parte de los afiliados a partidos y sindicatos, son/somos meros comparsas. Hablamos del territorio «liberado».

                                     ¿Qué es la casta?

          La casta, como clase social, como élite dominante, son otros. La antaño denominada burguesía. Son las familias dueñas de latifundios, muchas de ellas tienen mas terreno que muchos municipios, y que rigen la actividad económica del País (electricidad, obras públicas, industrias, medios de comunicación, sanidad,  transportes, banca). Son familias dueñas de todo desde hace  siglos. Estos sí conforman la casta y algunos de los miembros de La Casta sí participan en política, generalmente dentro de partidos de derechas, para defender sus negocios e intereses.

        ¿Qué buscan?. Mantener esos negocios, esos intereses dominantes, esos privilegios y ampliarlos todo lo posible. ¿Cómo lo consiguen?. Intentando que la actividad económica y política responda a sus intereses y eso solo hay dos formas de lograrlo. Una mediante un partido que les represente; lo tienen,  y la otra corrompiendo al resto del espectro político; casi  lo han conseguido.

          El discurso contra La Casta que solo atañe a La Clase política

        Los líderes de Podemos son muy hábiles y están muy bien formados ideológicamente (Iglesias y Monedero). Es un discurso de mínimos regeneradores con el que coincido plénamente,  pero sobre todo, son políticos de izquierda, muy de izquierdas y con las ideas muy claras. Que nadie se confunda con ellos. Están recogiendo el desencanto generado por el sistema de partidos. Esto traerá la paradoja de que muchos votantes de derecha y de centro, les apoyen para que lleven a cabo un programa nétamente  de izquierdas, cosa que a mí no me asusta, ni me desagrada, más bien al contrario.

           Todo el mundo está encantado con el discurso contra la casta, pero La Casta sigue intocable e intocada, por eso es casta, mientras que a los que les está cayendo el chaparrón (muy merecido) es a la clase política, a la que no todos pertenecen ni son parte de ella. No todos son lo mismo, no todos son iguales.

 Nota: http://podemos.info/

Anuncio publicitario

46 comentarios en “La Casta y la Clase política

  1. Encuentro la exposición que has hecho sobre el tema de La Casta excelente por su inteligente razonamiento. Muy substancioso en tus comentarios, Enrique.

  2. Muy buena la entrada.
    Nos escandalizamos mucho, y con razón, con los corruptos,ocupan todas las noticias, y apenas sabemos nada de los corruptores, no se habla de ellos. Parece que solo unos fuesen los culpables.

  3. Muy bien expresado Hospitalario. Además el articulo trae a colación todo lo que está ocurriendo estos últimos meses en nuestro pais. Visto lo visto no me queda otra que seguir pensando que perdí la confianza en la clase política, aunque albergue esperanzas de cara a las próximas elecciones.
    No me extiendo más porque hace un par de días dije que «había perdido la confianza en la clase política, en toda» y enseguida una comentarista soltó un rosario de afirmaciones que yo ni había escrito ni siquiera mencionado, entre otras cosas porque no es mi estilo.
    Excelente exposición. Muy cuidada.

    • Demasiados, sí, visto la forma sesgada con la que abordas el problema. Nunca has sido objetivo en tus exposiciones ni ecuánime en tus respuestas; lo cual, mira, divierte lo suyo y a ti te hace encantador.

  4. Estamos cansados de tanta mentira y de que nos roben. Necesitamos un «reseteo político», y probablemente nos seguirán robando y mintiendo, pero al menos necesitamos cambiar de mentirosos.
    Muy elocuente la entrada y muy visual en cuanto a gamas cromáticas.

    • Gracias, Alétheia. Los colores también ayudan a fijar la atención. Debo usarlos más. ¡Que no digan que menciono a algunos y a otros no!. Yo muestro las cosas y luego cada cual debe escoger. Mi intervención debe ser la mínima posible.

  5. Hospitalario & José Luis Navarro,

    Por favor, una pregunta quiero haceros: ¿No creen que es de «tontos» agarrarse a un clavo ardiendo, estar tan seguro de que la solución a todos nuestros problemas es el partido de Pablo Iglesias e intentar convencer de ello a todos los demás?

    Entiendo perfectamente que estén tan indignados con todo lo que está pasando, pero para vosotros la decencia en qué consiste? En votar a esta alternativa que ha emergido con fuerza o mejor no votar?

    A ti hospitalario te veo muy convencido de ello y por supuesto respeto tu convicción, aunque no la comprendo.

    • Por supuesto, Josema, que votar a Podemos es una alternativa. Al menos, lo es para mí y para tantos miles, cada minuto más. Una esperanzadora alternativa de regeneración social que, a mis años, ya no esperaba ver y me devuelve al ’68 y el ’82. Son jóvenes dispuestos, muy preparados, honestos y nada quiméricos, que acaso buscan forjar una nueva y real Icaria en este podrido mundo de depredadores y desigualdades.
      De ganar, supone una revolución, democrática e incruenta, que bien pudiera extenderse a otros países y cambiar, a mejor, la Sociedad.
      Hasta aquí mi perorata de hoy, queridas Isa y Cruz de Malta. Sorry.

  6. «Todos son iguales», «todos tenemos un precio», «todos haríamos los mismo llegado el caso». Son tres ejemplos de frases que me resultan insoportables. Creo que ese tipo de generalizaciones, tienden a encubrir las responsabilidad individual de cada uno en la situación actual. El voto es libre y responsable, y hasta la fecha, no se ha dado el caso de nadie al que le hallan obligado a meter determinada papeleta en la urna.
    ¿Por mi?, que venga Podemos, que arrase con todo y que no deje nada de esta pesadilla en la que han convertido La Democracia, eso sí, unos más que otros.
    Gracia José Luis Navarro. Tu presencia aquí es un un estímulo y un refrendo.

    • Me ha gustado la segunda perorata, señor Navarro. En cuanto a la primera, me parece a mí que hubiese sido más constructiva si nos hubiese contado en qué partes de la entrada no está de acuerdo y qué es para usted la casta. De esa forma, quizá hubiésemos aprendido algo más desde su visión.

      • Agradezco sus amables renglones, pero no creo que mi visión sirva de mucho, a usted y a otros ponentes de este muro. Entro en él porque ello me da ocasión de saberme parte de algo; porque es grato vérselas con gente inteligente y concienciada, cual sea su marco y bandera, y porque, como el poeta, pienso que la palabra es un arma cargada de futuro; futuro que se me cierra porque ya no hay tiempo. No hay más, créame.

        • Su visión sirve José Luis, entre otras cosas porque le acompaña la experiencia de toda una vida vivida, que puedo sospechar ha sido intensa. A título a personal, y aunque no me gusta la lisonja pública, le diré que su colaboración en este blog lo engrandece más si cabe.
          Saludos y feliz día de los difuntos, todos tenemos alguno al que visitar, recordar o pedirle amparo.

          • Desgraciadamente, los míos ya han pasado a ese estadio irreversible del olvido: la terrible soledad de los muertos que señalaba G.A. Becker.

            • La visión del otro siempre me sirve, máxime si está bajo mi misma bandera.
              El futuro también se me escapa, pero no acaba con nosotros. Dejémoslo al menos un poco más abierto a nuestros hijos y nietos.

    • Buenas tardes hospitalario,

      Eso que dices que arrasen con todo (Podemos), me pregunto si usted nos quiere ver como vemos como viven los venezolanos? De verdad piensas que Podemos es la solución a todos nuestros problemas? Es una pregunta que le hago amigablemente. Yo no quiero eso para España. Lo bueno por conocer, como dice JL Navarro, no creo que esté en manos de Pablo Iglesias. Fiarte de ellos, es como fiar en el lobo para que guarde las ovejas. Porque al final te quedarás sin rebaño.

      Un saludo.

  7. Habláis del territorio en donde reina el ángel del silencio, pero eso todavía no está cerca para nosotros, Dios mediante. Ha sido Cruz de Malta la que nos has recordado el reino de las sombras a todos. Hoy solo es el día de Todos los Santos. En esto se confunden incluso los propios fieles de La Iglesia. A lo que alude la colaboradora, se celebra mañana.

  8. Estimado Hospitalario. De todos es conocido que mañana es el día de los difuntos y a eso me refería. Hoy, día de Todos los Santos, a los ojos de la fe, recordamos tan sólo a los que alcanzaron la plenitud de su llamada hacia Dios, pero mañana es cuando tenemos la oportunidad de ofrecer una oración por los seres queridos que han fallecido, los de cada uno, nuestra familia, a los que visitáremos, recordaremos o les pediremos amparo. Yo lo haré. En el cementerio de Melilla hay muchos seres queridos también, tú lo sabes.
    Con el saludo anterior les deseaba a todos un feliz fin de semana -para mi muy especial-, porque visito lugares donde un día dejé a los que se fueron, en un intento por honrar su memoria. Es un placer volver y escribir de nuevo este comentario.

  9. A Isa:
    Yo, señora, nací recién acabada la guerra. Hijo de padres represaliados, me tragué, pues, la posguerra entera, con sus hambres y sus miedos, los años oscuros de la represión, los triunfantes del nacionalcatolicismo, la coerción del opusdeismo y todos los vetos y silencios que nos impuso un enano gordinflón con voz de pìto, caudillo de España por una gracia de dios. Con cuarenta empecé a respirar, pero ya tenía hechos los pulmones al acatamiento y la poca alegría que pude sacar me costó mares de punzadas y rechazos. Que aún recibo, porque aquello no ha acabado.
    Por eso, y disculpe mi egoísmo, pensar o presumir que mis hijos y mi nieta puedan disfrutar de una vida de justicia social y libertad más o menos cierta, me consuela, sí, pero no evita que sienta que me han robado; a mí y a millones en mi caso.

  10. El PP es un cadaver político. Lo cual es una verdadera pena para la estabilidad del Estado y no cabe ninguna duda, hospitalario, de que la gestión que el Gobierno ha hecho ha sido la que se requería (porque no había ni un céntimo), con independencia del coste que ello va a suponer a su partido. Los expertos en economía dicen que esa gestión tiene que continuar, hospitalario, para que la economía se estabilice y superemos de una puñetera vez la crisis. ¿Qué necesita el PP? :

    1. Meter el bisturí y liberarse de todos los corruptos
    2. Que sea otro el candidato para las próximas elecciones

    Perdona José Luis, pero la corrupción la ha habido siempre y seguirá habiendo en todos los partidos, también entre los sindicatos, hasta en PODEMOS, si no al tiempo. Hablamos de la novela de Lazarillo de Tormes, hospitalario? Lo más importante es que el organismo contra la corrupción sea cada vez más eficaz.

  11. No quiero parecer que estoy justificando lo injustificable pero hay una cosa que hospitalario IGNORA, y es que la corrupción es algo muy antiguo. Siempre habrá corruptos y ya lo decía el Lazarillo de Tormes. Nunca te he visto denunciar aquí la corrupción de los ERES, por ejemplo. La operación púnica también salpica al PSOE e IU.

    ¿Quién nos garantiza que Podemos no se corromperá una vez en el poder?

    • Nada lo garantiza. Pero ello no debe llevarnos a la pereza del ‘Más vale malo conocido que bueno por conocer’, que tan pocos y tan malos resultados ha dado. Podemos supone una bocanada de aire fresco dentro de la irrespirable corrupción de La Casta, a la cual, salvando breves momentos históricos, llevamos siglos sufriendo. Hora es de probar a que sabe la revolución y si pedir lo imposible es ser realista. En todo caso, nada perderemos que no hayamos ya perdido.
      Y como ya he dicho en otra parte de este blog: ‘Esas reformas no solo pueden mejorar nuestro país sino que, en caso de ser emuladas, podrían beneficiar al mundo’.

  12. Para el Sr. José Luis Navarro:

    ¿Alternativa de regeneración social? Son jóvenes tal y como dices, sí, dispuestos a no quedarse sin su trozo de pastel. Quieren su trozo de pastel y para ello optan por un Merchandising que les haga avanzar rápido. Cuando estén en la cima, arriba, no dudes JL Navarro, que caerán en las propias redes del sistema corrupto. No soy adivino, pero ¿Una muestra?: los sindicatos. Saludos.

    • Veo que compara a esos jóvenes profesores y ciéntificos que buscan regenerar la sociedad con ‘el pequeño Nicolás’. Y no es eso, no.

  13. @José Luis Navarro :

    Decir que el partido de Pablo Iglesias supone una bocanada de aire, son hermosas palabras que evocan algo muy diferente de esos señores. Corrupción, según tú, toda la vida ha existido, pues le diré entonces que, desgraciadamente, siempre va a existir. Y siempre se puede perder más, José Luis.

  14. Hola Enrique, enhorabuena por seguir ahí y gracias por ser como eres y os mando un saludo a todos desde andorra. De sobra sabía la gente que estabamos ante un inmenso problema de corruptela en este país pero hasta poco, todo parecía muy bien escondido. Nunca había pensado que Esperanza Aguirre podría haber mirado a otra parte, eso que yo le dí mi voto una vez. Creo que era íntima de Francisco Granados. La pregunta obligada es ¿¿cómo podía actuar contra él?? No lo entiendo. Sólo se que todo esto es vergonzoso.

    http://vozpopuli.com/actualidad/52194-aguirre-ignoro-en-2008-un-informe-de-12-folios-en-el-que-constructores-denunciaban-la-trama-de-granados#.VFnX4Rf4vIw.twitter

  15. Dice muchas cosas interesantes Juan Antonio Vázquez, exmonje, fundador del Círculo Espiritualidad de Podemos. Un Círculo integrado por personas de diferentes religiones: «El Círculo intenta ser un lugar de referencia para quienes tienen entre sus prioridades vitales la espiritualidad, quienes defienden esa visión del ser humano. Queremos darle a esa inquietud una eficacia a nivel ético y político». «Muchos análisis de los que hace Podemos son calcados a los que hace el Papa Francisco, como los que van contra la corrupción o el capital financiero». (En diario Público).

  16. Está claro que son políticos/as sin experiencia, y caen en las preguntas trampa y tendenciosas de los periodistas. En cualquier caso ella no dice que Podemos vaya a suprimir la Semana Santa.

  17. Hospitalario con lo ocurrente que eres, pero que simpatices con Podemos y que alguna vez no me hayas respodido, eres el único que afea un poco la historia.

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.