Baluarte de San Fernando


 

                 Explanado y allanado

         Vistas las fotos y leído la entrada anterior (el cemento contra la historia de Melilla), no hay mucho más que decir. Todo ha sido allanado. Las antiguas escaleras, la muralla ciclópea, las paredes, los vestigios. Trabajo de cantería y de picapedreros en contra del Patrimonio de Melilla. Durante varios años sostuve en solitario que había una auténtica conspiración contra cierta parte de la historia no deseada. Todo se hacía y se hace bajo el triple lema: «Se oculta, se destruye, se tapa». Ahora, afortunadamente, otros ojos me acompañan y están viendo lo mismo que yo había visto uno o dos años antes. La diferencia entre el antes y  el después es estremecedora.

          Ha renivelado el terreno y se han cargado todo lo que han querido. Han eliminado hasta la profusa vegetación del baluarte, que indicaba que había terreno debajo y si había terreno, probablemente también restos. Desde hacía un mes había visto la tronera de escombros y no quería acercarme por allí para certificar el destrozo, pero ayer, en compañía de otros ojos, nos acercamos y vimos este demoledor enlosado de cemento. Había realizado estas fotos el verano pasado, para que al menos hubiese constancia documental de la perpetración de una fechoría contra el Patrimonio de Melilla. No hay derecho a que se haga esto con el pasado de Melilla, pero por 1ª vez, los perpetradores están ya frente a la evidencia de su acción y lo que yo veía antes en soledad, ahora está a la vista de todos. Que ya nadie se proclame «defensor del Patrimonio». Todo es mentira.

          Post Data: Pongo las fotos en parejas. Son las mismas zonas, aunque ya no lo parezcan.

Anuncio publicitario

Un comentario en “Baluarte de San Fernando

  1. Pingback: Falsificación monumental en Melilla (I) | El Alminar de Melilla

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.