Lo que nos cobran por sacar nuestro dinero
Es una experiencia científica, o sea, que se puede repetir y obtener los mismos resultados. Se trata de ver, en los cajeros existentes en Melilla de las entidades bancarias, cuánto dinero nos cobran, o nos pulen, por algo tan simple como devolvernos el dinero que tenemos en nuestras cuentas corrientes. Solo he utilizado la tarjeta monedero, de las dos entidades en las que tengo el dinero de la unidad familiar. Afortunadamente, en el último instante, la entidad bancaria correspondiente te advierte de «la comisión» que te va a cobrar por la operación solicitada, lo que permite interrumpir la operación: «A petición del cliente», y evitar el sablazo que cobran algunas entidades por prestarse temporalmente la modesta cantidad de 100€.
El organismo que debería corregir y vigilar estas cosas, es el Banco de España, del que ya ha dicho la Defensora del Pueblo, que está más rendido y pendiente de las grandes entidades financieras, que de defender al consumidor, al ciudadano. El Banco de España no ha controlado ninguno de los abusos de los grandes Bancos españoles, no supo anticiparse a la quiebra de ninguna de «las Cajas», permitió sin abrir expediente, todos los grandes desfalcos de los directivos, con sus planes de pensiones y sueldazos millonarios; incluso después de haber sido rescatados con dinero público.
Si el pastor, que es el Banco de España no vigila a los lobos de las entidades financieras y grandes Bancos, ocurre lo que hemos visto, que los lobos han devorado hasta la última oveja y ahora encima, tenemos que pagar hasta las vallas del corral, que ha destruido y devorado la voracidad insaciable de los grandes banqueros. Ni uno solo de los Bancos sistémicos o totalitarios, ha tenido pérdidas, ni siquiera en los años más duros de la crisis. Los beneficios han decrecido, pero nada mas.
BBVA y CAM los que más cobran, el Santander el que menos
Si uno necesita dinero y sólo tiene un cajero a mano, debe buscar con ahínco el que corresponda a su entidad financiera, es la única que no le cobrará nada por devolverle su dinero. Con el resto sólo puede esperar el sablazo. Llama la atención el que las Cajas (Cajamar, Unicaja y La Caixa), cobren invariablemente la cantidad de 4€, por prestar temporalmente la modesta cantidad de 100€ que es la que hemos elegido para este estudio científico. Suena a acuerdo previo y eso está prohibido por las normas de Defensa de La Competencia.
He realizado todas las operaciones con mis tarjetas monedero de los Bancos de Santander y Popular. Al sacar el dinero entre Bancos, el Santander es el que menos cobra, tan solo el 1% de la operación, seguidos del Popular y del Banesto, que cobran únicamente el 1,32% de la extracción solicitada. Sin embargo y para mi sorpresa, los reyes del sablazo son el BBVA y la recién desfalcada CAM, que son los que más cobran, concretamente la cantidad más alta de todas las 9 entidades estudiadas. Un 4,5% de la operación.
Tarjeta de operación | cantidad | comisión | Banco emisor | |
Santander, t. monedero | 110 € | 1,32 € | Banesto | |
Santander, t. monedero | 100 € | 4,00 € | Unicaja | |
Popular,tj monedero | 110 € | 1,00 € | Santander | |
Santander, t. monedero | 100 € | 4,00 € | La Caixa | |
Santander, t. monedero | 110 € | 1,32 € | Popular | |
Santander, t. monedero | 100 € | 4,00 € | Cajamar | |
Popular,tj monedero | 100 € | 4,50 € | BBVA | |
Popular,tj monedero | 100 € | 4,50 € | CAM |
En España no se controla ni se corrige ni se vigila los abusos, esta es la España del Trempanillo.
Esos son los que no tienen crisis, los que más ganan, los más impunes, y casualmente, son los que más ¿se gastan? en publicidad y patrocinios: BBVA.SANTANDER, MOVISTAR, VODAFONE, REPSOL, MAPFRE…
http://www.mejoresblogs.com/denuncias-estafas/18281/
Este trabajo lo realicé hace un año y medio. Este es el dinero que nos cobran los bancos por utilizar los cajeros, y con los que luego pagan las obscenas indemnizaciones a sus directivos.
Sus beneficios son aquello que nos quitan, de una manera u otra. Enmascarado, eso sí, pero solo tiene cinco letras _ _ _ _ _, y empieza y acaba por la misma.
Pingback: Desmontando los Bancos | El Alminar de Melilla