El efecto dominó


          Hay una cosa peor que un maleante: Un hombre corrompido en un puesto político importante, un hombre que pretende estar haciendo observar la Ley y que en realidad está cogiendo pasta de alguien que la infringe. Ni un golfo que se respete quiere nada con esa clase de tipos. Los compra como lo haría con otros artículos necesarios para su comercio, pero en el fondo los odia».                                                                  Al Capone

     Esta frase de al Capone es demoledora, porque realmente la corrupción es demoledora. El problema es identificar cuál es la corrupción intolerable y perseguida por los Tribunales de Justicia y cual es la que se admite como normal y de la que nadie se avergüenza. La caída del ex presidente de Baleares Jaume Matas, ex ministro de la época de José Mª Aznar es todo un símbolo. Ha tenido realmente que inflarse durante años, para que le alcance una condena. Sin embargo a Francisco Camps, le absolvió un Jurado Popular porque la gente no identifica lo que hizo como corrupción y eso es lo grave.

       Comportamientos corruptos los hay a cientos, en cualquier ciudad de España, desde las ciudades más grandes hasta el más ínfimo de los villorrios, algunos con pretensiones. Nepotismo, clientelismo, amiguismo, subsidiar a empresas creadas «ad hoc» para recibir subvenciones, son comportamientos corruptos, por mucho que sean casi imposibles de perseguir y mucho más de condenar. Son cosas que no están tipificadas penalmente de modo claro, o ni siquiera lo están, lo que convierte estos comportamientos en inmunes a cualquier tipo de sanción. Para evitarlos haría falta estar armado de una ética personal y política que no existe, no se posee y tampoco se fomenta.

           Solo existe una actitud de denuncia cuando se está en la oposición, pero rápidamente se cae en esa práctica cuando se ejerce el gobierno. Se ve perfectamente como,  quienes han tragado con píldoras de cemento durante años, no toleran las más mínima mota de polvo en la hombrera en cuanto se les ha dejado fuera del círculo íntimo, de la capa interna de la cebolla.

        Lo peor sigue siendo la tolerancia ciudadana hacia ciertas prácticas generalizadas. Lo peor es también el desarme de esa misma ciudadanía mediante controles férreos de los medios de comunicación. La mayor parte de la gente vive engañada porque la información que se le transmite está adulterada. No hay manera de atisbar la realidad de lo que está pasando y a quien se atreve a denunciarlo o a combatirlo se le persigue hasta el infinito y más allá.

      Han conseguido convencer a la gente de que aquellos que tienen un trabajo, una nómina fija y que tributan hasta el último euro de sus ingresos (cosa que no ocurre con los empresarios), son los culpables de la situación actual y que sobre ellos debe recaer las carga fiscal y deben pagar por una situación que ellos no han generado, y de la que no son responsables. La gente ve con claridad  las supuestas incongruencias de los sindicatos, pero no ve lo que han hecho los empresarios a este País. ¿Dónde está el último presidente de los empresarios españoles, el Sr. Díaz Ferrán?. Pues está siendo juzgado por arruinar y desfalcar a sus propias empresas. Todo un paradigma. Todo un síntoma.

Anuncio publicitario

20 comentarios en “El efecto dominó

  1. Tú lo has dicho, puede que la Justicia no los persiga, pero los perseguirá la vergüenza al notar que lo sabemos. Hay que luchar para que esos casos de nepotismo, amiguismo etc. se conozcan y no queden impunes aunque la justicia no los condene.

  2. Gracias Javier. El ejemplo de tu blog ha inspirado a El Alminar más de lo que piensas.Un día muy lejano apareciste por aquí comentando una entrada mía sobre Isla de Talleres. Entonces descubrí: «Esto es de película». Un blog muy valiente, muy intelegente y muy atractivo en el apartado técnico. Espero que nunca moderes esa osadía que te hace, hoy por hoy, diferente. Eras la punta de la lanza.

  3. Nepotismo y despotismo van unidos cuando nuestro camaleonico presidente ( le aplico este adjetivo, ya que ha pertenecido a UCD, UPM y ahora en el PP y mañana ….) afirma que Melilla «nunca sea desarrollado tanto como en estos últimos 12 años.Vanidad no le falta ,mimetismo político tampoco, pero se referirá a MelIilla como ciudad o algún sector de la sociedad melillense.

  4. Si es posible, recomiendo no personalizar los comentarios. Yo no le he hecho. Situar un nombre al lado de una crítica equivale a constreñirla y reducir su alcance. Mi crítica no menciona a nadie, pero tampoco les deja a salvo.Esa es su fuerza y su valor, ya sea poco o mucho.

  5. No imaginas tú tampoco lo que me inspira tu blog. De hecho, empecé a tomármelo en serio al ver tu trabajo y observar que nadie más dedicaba unas letras a Melilla en este formato ¡Joer! No se te escapa ni un tema. Por cierto, me parece increíble que recuerdes mi primer comentario en El Alminar. A saber lo que dije.

    No te preocupes por la osadía, cada día está más encendida aunque algunos intenten lanzar cubos de agua.

  6. ¿Se puede decir más claro?. Nosotros lo vemos a pie de calle. Nadie entiende como esta situación no estalla. Son corruptos hasta la médula. Esto lo escribí hace un año, en marzo de 2012.
    Presten atención a la frase de Al Capone.

  7. Pingback: El Alminar contra la corrupción | El Alminar de Melilla

  8. Discrepo de nuevo Hospitalario. Tu estarás pensando cuando afirmas eso posiblemente en los pensadores clásicos, aquellos que hicieron de la política un ideal de vida y cuya filosofía no han influido absolutamente nada en los lideres políticos actuales. A la vista está.

  9. Hasta los sofistas, unos cuantos siglos antes de cristo, rechazaron el patriotismo y plantearon una libertad del pueblo y de libre pensamiento.
    Después Socrates incluso proclamó la primacia de la sociedad por encima del individuo particular y la necesidad de que el más sabio gobernara en pro del pueblo. Hasta qué punto fue un libre pensador, que fue condenado por su crítica a la mediocridad (esa gran lacra) y la corrupción de las clases poderosas. Al final lo asesinaron.

  10. Resulta paradójico, verdad? Hasta su discípulo Platón escribió las mejores obras políticas que ha habido en la historia. «República», «Leyes», por citar dos ejemplos, de filosofia política. Nada de esto conocen la clase política actual, probablemente no lo hayan ni escuchado.
    Gestores de las diferentes administraciones para gobernar y fuera estos políticos que han hecho de «este trabajo» su modus vivendi.

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.