Melilla sin comunicaciones aduecuadas


 

                 Cuando el futuro es el pasado 

         Melilla está perdiendo sus comunicaciones, aéreas y marítimas, de manera lenta, y con el absoluto silencio de sus autoridades y medios de comunicación amordazados. La línea aérea Melilla- Almería está ya perdida, con tan solo cuatro vueles semanales y en horarios de casi imposible ocupación. Después de años de ingentes subvenciones a Air Nostrum, enmascaradas bajos los contratos de publicidad,  esta compañía ya solo mantiene cinco vuelos diarios con Málaga. La deficitaria situación solo se compensa con la aparición de Melilla Air Lines y Air Europa, con uno o dos vuelos al día por compañía. E

              En cuento a los barcos, hemos vivido este verano la desaparición del barco rápido, apenas compensada con la linea de Motril-Almería, de Armas, y el futuro de estas comunicaciones se presenta muy negro. Ya hace casi un año que nos mantenemos con el contrato marítimo en situación de prórroga.

                            La gestión de la viceConsejería de Turismo

             Según la opinión que se consulte varía la calificación, que podría situarse entre mala en el peor de los casos e ineficaz en la mejor valoración. No han conseguido mantener lo que ya teníamos y han perdido frecuencias en trayectos clásicos. Los precios siguen siendo caros, incluso con las subvenciones.  Salir o regresar de la ciudad fueras de las tarifas baratas, o venir hasta ella siendo un no residente, es algo imposible.

                     Se obcecaron en las líneas de cruceros, que solo llegaba a la ciudad los domingos, en los que no estaban abiertos ni los quioscos, y solo han servido para que los responsables del área recorran medio mundo, promocionando Melilla. Luego se empeñaron en la absurda línea con Sevilla y ellos mismos han dado cuenta y noticia de su fracaso. Ni siquiera hay ya un vuelo diario con Granada.

                   Eso sí, cuando alguien se decide a viajar a la ciudad desde la península y se queja por escrito del elevado precio de los billetes, le abroncan en la respuesta y le responden que: «la situación geográfica de Melilla es la que es».  Solo les ha faltado decirles que si van a venir aquí a protestar, mejor que se quede vds. en su casa o que se vayan  a la Riviera maya, que les saldrá más barato.

              A la vista de los últimos acontecimientos, nuestro futuro es la vuelta al pasado.

Anuncio publicitario

45 comentarios en “Melilla sin comunicaciones aduecuadas

  1. Ya he comentado en más de una ocasión que he encontrado billetes de avión a capitales europeas, la mitad de lo que supone ir a Melilla, hablo de no residente, y comprando con unos diez días de antelación. Hay que especificar, pero eso es posible. Lo que no es admisible es la respuesta que dan en esa carta, «dada la situación geográfica, nuestros precios no están al alcance de todo el mundo» . Eso es una insolencia.
    Lo que deben hacer es poner precios competitivos, buenas comunicaciones, y ofertas varias y ya verían como los turistas y no residentes visitaban más la ciudad. Pero si están en la desidia total, lo único que conseguirán será aislar más la ciudad.

  2. Lo de los cruceros es de chiste, cómo no se les ocurren buenas ideas de cara al turismo. Melilla es una ciudad histórica y es un reclamo cultural también, tiene potencial suficiente para atraer turismo. Tan difícil es? Qué es lo que falla. Yo desde fuera veo la situación que cuentas como algo lamentable para los melillenses.

  3. Desidia, ineficacia, acomodación a una situación establecida. Algunos llevan como consejeros del gobierno de Melilla la friolera de 14 años. Ya les da igual todo, tanto si lo hacen bien, como si lo hacen mal, como si no hacen nada.

  4. Pensando en temas de salud la situación es comprometida. Yo lo veo así. Todo el mundo conoce o ha oído algún tipo de incidencia con personas que han necesitado desplazarse para ser atendidos en los hospitales de Malaga y sin embargo no han podido hacerlo. Es cierto que la situación geográfica puede aislar en cierto modo…..pero pongan ustedes, los políticos responsables, las medidas oportunas y faciliten el tránsito con la península. Por el bien de todos, yo lo digo por si esto lo lee alguno de ellos, que supongo que sí lo hacen. Quién no lee esta atalaya en la ciudad.

      • Sinceramente no, Isa. Le diré que hace tiempo que perdí la confianza en la clase política, en toda. Me exaspera ver como no les interesa el bien público, tan sólo el enriquecimiento personal, a la vista está. Y ahora que se aproximan las elecciones comenzarán unos y otros a ponerse medallas, a prometer, y a mentir para luego cuando estén de nuevo en el poder, hacer la vista gorda ante las irregularidades.
        Pero volviendo al tema del turismo en Melilla, el asunto según puedo leer ….es desidia de manual.

  5. Mi culpa no es, porque yo advertí desde meses antes del error al que se encaminaba el electorado español en noviembre de 2011 y está escrito en El Alminar para atestiguarlo. En cuanto a Nuestra ciudad puedo decir que yo nunca he votado al tirano.
    Algunos sufrimos el error que votaron otros, aunque a lo mejor para ellos no fue error, sino acierto.

  6. La consejería de «antiturismo» es ineficaz en todos los aspectos ni saben solucionar el problema de transportes y el trato que reciben los familiares que nos visitan cuando van a turismo a pedir información es vergonzoso lo he sufrido directamente. La única solución que tienen los no residentes es venir por Marruecos . A los residentes que no podemos viajar en avión por falta de vuelos y por sus abusivos precios , podemos viajar en el barco LAS PALMAS DE GRAN CANARIA con largas travesías y en condiciones lamentables. Fin de la cita

  7. La información de los vuelos que refleja el periódico no está actualizada los vuelos Almería – Melilla quedan reducidos a tres semanales , Domingo, lunes y jueves ida y vuelta a media mañana .

      • Cruz de Malta, yo me refería a los representantes políticos de Melilla, no a todos los políticos en general. En tal caso, tanto daría si continúa gobernado un tirano.
        Decir que todos los políticos son iguales, es una buena postura para disculpar a ladrones cínicos y conseguir que se perpetúen en lo que hacen.

        • Eso de «disculpar a ladrones cínicos» lo está diciendo usted. A mi no me incluya en el saco. Yo expreso mi opinión, siento que discrepe conmigo, usted tiene la suya y la respeto.
          Pero cómo le podríamos llamar entonces, al caso Gurtell, a Bárcenas, a los que se han beneficiado de las tarjetas opacas, ha oído hablar del «cortijeo andaluz»», ese modelo bipartidista que comparte poder y corrupción en Andalucía?…etc..etc……quedará alguien que no se haya corrompido tras su paso por el poder, o lo que es lo mismo, haya permitido la corrupción y sus asechanzas volviendo la vista hacia otro lado? Si encuentra una repuesta, hágamela saber.

  8. Yo nunca he votado a ningún tirano, hospitalario. He votado al PP de Melilla y no pienso volver a premiarle con mi voto. Estoy de acuerdo contigo en mucho de lo que escribes tanto en el foro como en las entradas. Siempre aportas algo que nos hace pensar pero no me parece correcto calificar de «tirano» a un Gobierno elegido democráticamente. Según la RAE. «1. adj. Dicho de una persona: Que obtiene contra derecho el gobierno de un Estado». Yo vivo en Democracia y si todos hiciéramos un poco el esfuerzo de entenderla y sobre todo de aceptarla y mucho más cuando pensamos que el Gobierno de turno no nos favorece.

  9. Sí, bien. Pero todos sabemos que en las últimas elecciones europarlamentarias, la desafección apuntaba a la política y políticos en general, sin distinción de marcas y nombres. No ya el bipartidismo consagrado sino partidos menores pero igualmente institucionalizados, vieron como el pueblo les hacía fu; se abstenía o votaba una novedosa ilusión que asusta, con razón, al jaez político encumbrado.
    Es cierto que PP y PSOE no es lo mismo, pero, una vez en el poder, y también en la oposición (caso aforo real y otros), sus obras son parejas, por no decir simétricas. Salvando tiempo y modos, el ‘recorte’ de hoy puede compararse a la ‘reconversión industrial’ del 83–86; la restrictiva Ley de Seguridad Ciudadana que ahora se dirime en las Cortes a la arbitraria ley Corcuera o ‘de la patada en la puerta’; la extendida corrupción de ahora a la esparcida cultura del pelotazo de entonces; los tándem Gürtel–Bárcenas (etc.) a los casos Flick y Filesa (etc.); el aeropuerto fantasma de C. Fabra a la Expo y el Ave sevillano; matrimonio Undangarín/Cristina a Juan Guerra/Bros. Y así hasta un sinfín de tropelías, enjuagues, chorizadas y afrentas vitales en ambos bandos.
    Ver y no vomitar: http://es.wikipedia.org/wiki/Corrupci%C3%B3n_en_Espa%C3%B1a
    También, aunque para tomárselo a risa: ‘Subirse al Momio / Político sans peine’ de José Luis Navarro, servidor de ustedes.

  10. Gracias Kiko. Mira la 2ª acepción de la palabra.
    RAE – 2. adj. Dicho de una persona: Que abusa de su poder, superioridad o fuerza en cualquier concepto o materia, y también simplemente del que impone ese poder y superioridad en grado extraordinario.

    • Eso es, abuso de poder en cualquier ámbito, y no vale decir es que es así la vida en el ejército, es que me han votado, o es que soy el padre y mando lo que quiero y como quiero.

  11. No se puede decir que en un colectivo cualquiera todos sus miembros hacen las mismas cosas. En el caso de los políticos, quienes están en la posición del todos los políticos son iguales, están disculpando a corruptos y además no dejan espacio a la queja ni a la protesta, ni mucho menos a la esperanza.
    Que cale bien hondo en la gente «todos los políticos son iguales», «otro sistema es imposible». Ante lo ineludible solo cabe asumir y aceptar, que justo es lo que pretenden nuestros dirigentes, que aceptemos y callemos.

  12. Creo que, dadas las circunstancias que concurren hoy por hoy, que aquellas lineas escritas por mi abuelo paterno, y publicadas en el Diario republicano “ El Liberal “ de Almeria, en noviembre de 1902, son de indudable actualidad, y servirian muy justamente para publicarlas actualmente.
    Angel

    “Pobre España”

    ““ Cuando vuelves la vista al pasado, victima de profunda anemia y contemplas la insensata obra que con estúpido deleite, sostienen unos hijos ingratos, causa de nuestras desdichas, con que amargura lloras!.
    Seres que anidan en su cuerpo tanta iniquidad como podredumbre para mengua de su patria, debe de arrojárseles de su seno, porque donde se acercan, queman, manchan y contagian!. ””
    José M. E.

    • Cruz de Malta, si es usted de las que dicen todos los políticos son iguales, sí la incluyo entre los que disculpan a ladrones y a corruptos. Es más, si usted dice eso, usted sí está faltando al respeto, al respeto debido a los políticos decentes.
      Discrepar de usted, en cambio, no es faltarle al respeto a usted, es la manera de entendernos las personas y poder saber de qué estamos hablando.

  13. No me importan los políticos sino su nula gestión en el tema de comunicaciones con Melilla y las malas respuestas que dan a los visitantes.

  14. Después de reposar la charla que ha surgido en esta entrada, me siento en la necesidad de aclarar algunas cosas. Me parece importante hacerlo para tratar de entendernos y evitar malentendidos.
    Observo que aquí hay una gran confusión sobre algo básico en las relaciones entre las personas que conduce a que nos enfrentemos en disputas que no llevan a ninguna parte; o a que cada uno/una nos limitemos a soltar nuestra perorata, a ser posible lo suficientemente vacía como para no tener que confrontar nuestras ideas con las de los otros/otras. Nos quedaríamos cada cual en nuestra propia atalaya y se acabaron los problemas.
    La confusión consiste en no saber diferenciar entre lo que es ataque a la persona y ataque a su idea. Respetar a una persona no implica callarse ante lo que diga. No tener esto en cuenta, lleva a algunos/algunas al error de defender que cualquier idea es respetable, creyendo así que respetan a la persona; y sin embargo, no tienen ningún problema en atacar a la persona en vez de discutir su idea.
    El respeto para las persona, no siempre a las ideas.
    Que conste que no es un reproche a nadie. Intento evitar malas interpretaciones para poder seguir participando en estas charlas.

    • Debido sin duda a mi taruguez, tengo un dilema. ¿A qué personas e ideas se refiere, Isa? ¿A nosotros, o sea, comentaristas del blog, con sus apegos, o a los políticos, sean o no de la Casta, con sus instintos?

    • Para mí está claro. Lo que ocurre es que lo normal es que se expongan las ideas propias para reafirmarse en ellas. Eso es lo que estamos viendo y escuchando a diario en las tertulias. Se expone para defender y no para ver que hay de veraz en esas ideas.

      • Me refiero a los debate que tenemos entre los comentaristas, y lo que digo, es válido en cualquier otro ámbito en el que nos relacionamos las personas. ¡Cuántas veces hemos podido comprobar cómo alguien se siente ofendido porque le contradigas, dando por hecho que eso supone tener algo contra él! Y contesta con un exabrupto hacia tu persona. Eso es estar confundiendo las cosas.
        Si todos respondemos al otro con lo más fácil, la agresión personal, no vamos a ninguna parte.

  15. Isa parece entender cosas que están en sintonía con lo que yo pienso. Todo tiene varios niveles de interpretación y compresión. Eso no tiene importancia ni supone calificar a unos u otros. Sin embargo hay quienes apuntamos directamente contra la sombra del mal, y quienes prefieren luchar o debatir en el ámbito más visible. No ocurre nada. Cada cual escoge su campo. Isa es el escudo del Alminar. Desde que llegó no nos has abandonado.

  16. No me digas esas cosas que me da mucha vergüenza. Además, me pones otra tarea. Aunque soy muy consciente de mis limitaciones, me obligas a trabajarme la humildad.

  17. Siempre es bueno trabajar la humildad. Yo he escogido una tarea, que crear y mantener El Alminar, y a veces cuesta mucho seguir en ella. La presión externa es cada vez mayor y casi será insoportable llegando mayo: cuando la calor, cuando los trigos encañan y están los campos en flor. No sé si la tarea que escogiste es la misma que yo percibo, pero en cualquier caso, no la abandones.
    Aquí se han ido muchos y a otros/as les han espantado, pero cada vez son mas los que nos leen. Les gustaría y mucho que desapareciéramos, pero no es el caso.

  18. Las comunicaciones aéreas están desapareciendo. Nos encontramos frente a la peor gestión posible de los enlaces aéreos. El gobierno de Melilla se entera de las noticias por la prensa. Llevamos muchos años padeciendo una disminución constante de vuelos.

  19. Aquí hay dos cuestiones. Una mala gestión, sin duda, y algo más. A ver si nos vamos enterando de que vivimos en un sistema donde lo único que importa es hacer caja, el negocio. Todo lo demás sobra. El bienestar, la libertad de la gente que nos cuentan son, pamplinas que no buscan y todavía creemos que sí.
    Las líneas no dan dinero, no hay negocio. ¿Algo de qué extrañarse? Luego no valen los lloriqueos y las quejas, mientras se deja hacer convencidos de vivir en el mundo ideal.

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.