Medidas para una Administración sin despilfarro
Melilla es la 8ª ciudad de España que más deuda tiene por habitante, la 2ª es Ceuta y la 1ª Madrid. El Gobierno de Melilla tiene contraídos con los bancos préstamos por un importe de 94. 345.978€, lo que supone 1/3 de su presupuesto anual. Anualmente paga a los bancos la cantidad de 15.127.194€, que es la suma del capital más los intereses. La amortización de la mayor parte de estos préstamos superará con creces la presente legislatura, que todavía no ha empezado, y el final de algunos de esos créditos solicitados finalizarán en 2026, o sea, cuando ninguno de los concejales hoy presentes se dedique ya a la política, y cuando la mayor parte de esos nombres ya ni siquiera sean recordados, la deuda contraída por ellos seguirá existiendo.
No estaría mal si los préstamos se pidiesen para infraestructuras que acaben disfrutando las generaciones venideras, pero lo que debería cuidarse es que esa «obra pública» o esas infraestructuras, fuesen lo menos onerosa posible, porque la que se está realizando, está saliendo a «precio de oro», con lo cual, el beneficio del préstamo ya no es tanto, porque esas infraestructura ya caras, tienen luego un mantenimiento mas caro aún y al final el endeudamiento aumenta de modo considerable. La obra pública está resultando demasiado cara en Melilla.
Lo peor, lo verdaderamente malo es que parece que La Tesorería Municipal no anda tan fina como dicen, o como nos quieren hacer creer y resulta que en los presupuestos de este año, del 2011, hay dedicados nada menos que 700.000€ para pagar los intereses de demora.
Osea, que el Ayuntamiento no tiene siempre a punto el dinero «contante y sonante» necesario para pagar los préstamos que pide, se retrasa en algunos o bastantes plazos y tiene que renegociarlos, cosa a la que los bancos se prestan amablemente, siempre y cuando se les paguen «los intereses de demora»fijados. Esto si es dinero perdido para los ciudadanos de Melilla. Esto sí es tirar el dinero de todos.
Es por aquí por donde hay que empezar a ahorrar y a realizar una gestión eficaz, y no suprimiendo el sueldo de la Vicepresidencia 2ª de La Asamblea y quitarle a la oposición un «auxiliar de grupo».
Hay una cosa clara, si hay que hacerlo se hace, pero hay un mínimo de cien áreas , de las que el Gobierno de Melilla podría recortar gastos y hacer una gestión austera y eficaz, antes que recortar esos «tres sueldos». Porque se van a reducir 3 Consejerías, pero ya veremos cuantos «altos cargos» se verán afectados por ese recorte de nombres. Mucho nos tememos, que los «altos cargos» recortados sean menos que las tres Consejerías reducidas.
PD: He rectificado la cifra anterior (600.000€). La correcta es la que aparece ahora