El pasado 25 de julio, varios blogs de Melilla publicábamos unas fotografías tomadas en el interior del Gobernador, en las que aparecían detalles interesantes sobre nuevos hallazgos, de los que nadie ha dado la menor comunicación o noticia. Todos los veranos, los periódicos peninsulares se llenan de noticias relacionadas con excavaciones arqueológicas. Cualquier hallazgo, sea pequeño a grande, es rápidamente puesto en conocimiento de la comunidad científica y de la divulgación general. Esto sucede en todos los lugares, menos en nuestra irreductible aldea gala, en la que la orden es: » No decir nada, no dejar entrar a nadie en el Gobernador, no sacar ninguna foto y no responder a ninguna pregunta». Toda la información está secuestrada
No vale la pena solicitar información o permisos en los «canales oficiales», porque la respuesta es invariablemente NO». Todo hay que obtenerlo en vías terciarias o si se tiene suerte, lograr algunas fotos «paparazzi» y algo de información en líneas de tipo secundario o terciario.
He consultado la prensa del mes de agosto por si se había producido algo noticiable en el patio del Área 51, pero el resultado ha sido nulo. Parece que este año no ha habido excavación veraniega. Se sigue excavando pero es la excavación rutinaria habitual. Se excava en la zanja nueva, en una superficie muy pequeña con respecto a la superficie del patio, que permanece inalterada. No hay noticias sobre su futuro. Solo derrumbaron el muro que separaba el patio, que ahora ofrece continuidad visual. No hay nada mas.
Es la tónica general de los hallazgos en Melilla. Ya leeremos en unos meses el correspondiente artículo en una conocida revista de la ciudad. C’est la vie!
Es muy difícil luchar contra «la nomneclatura». Esta semana tengo que preguntar por algo y si me sale bien, lo contaré. Ya hablaremos.
Melilla : cien años de hallazgos arqueológicos
Haz clic para acceder a eserv.php
Desenterrando Rusaddir
http://www.elinformaldefran.com/2010/05/desenterrando-rusaddir.html
Yo tengo varias en casa pero aquí tenemos una decena de publicaciones on line sobre arqueología de Melilla y 200 de patrimonio.
http://www.abravo.es/archivo.php?tematica=5&verPagina=3#tematica
Ya los conocía pero gracias por colocar estos enlaces. No hay información actualizada desde 2009 y la que se publica se hace con cuentagotas. Sólo hay que consultar las 10.000 y una páginas y una noticias sobre arqueología en toda España, para darse cuenta de la situación de desierto que vivimos en Melilla, o ver las 1000 y una noticias y publicaciones que genera Ceuta. El Gobernador o Área 51 está cerrada a cualquier tipo de visitas o a información no controlada. Está cerrada a otros profesionales, a Universidades, al Mº de Cultura, a la Dirección Gral. de Bellas Artes, lo que es lo mismo que decir a subvenciones. Ceuta ha conseguido 1,3 millones de euros para investigaciones arqueológicas.
El Gobernador es un yacimiento sin futuro, porque no saben que van a hacer con él y llevan diez años excavando en la misma zona, cuando debería excavarse entero, con patio, Caja de Reclutas y Casa Lafont incluida, pero no quieren. Quieren cerrarlo este año y no excavar mas.
La orden en la Casa del Gobernador es :»No dejar pasar a nadie para hacer fotografías y mucho menos si se es periodista». Si se pide permiso para hacer una visita, con fotografías y para hacer un reportaje, se deniega sistematicamente. Es una terreno acotado y exclusivizado. Eso ni es defender la Cultura ni el Patrimonio de Melilla. Ya se cual va a ser el fin del Gobernador. Lo comentaré dentro de unos días.
Gobernador Kapput