Un gobierno endeudado que se endeuda más
Estoy siguiendo con absoluta atención todas las intervenciones de Mariano Rajoy y no para de hablar de control presupuestario, de recortes en los gastos corrientes, de limitar el endeudamiento de las administraciones públicas, del control en los gastos de los ayuntamientos, y en las comunidades autónomas, de gestión eficaz, de no gastar lo que no se tiene (pedir dinero prestado) y sigo pensando que todo eso no me cuadra con el PP de Melilla, que aquí, en nuestra ciudad van por libre. Casualmente, mientras pensaba estas cosas y escuchaba con atención a Mariano Rajoy, la periodista de TVE le preguntó que : «Si sabía que en Comunidades de su propio partido, no se estaba haciendo mucho caso a esto». Mariano Rajoy contestó que lo sabía y que iba a poner coto a todo eso en cuanto ganase las elecciones.
Justo al día siguiente, el PP de Melilla convoca un Pleno o lo tenía convocado y solicita 8 millones de euros en prestamos (porque no los tienen). Esto ya no es casual. En el Ayuntamiento de Melilla lo saben y directamente han burlado a Rajoy, porque éste dijo, que los Ayuntamientos tienen que pedir permiso al Estado para poder solicitar préstamos. Han sorteado a Mariano Rajoy y han tirado por el atajo que nos sitúa entre Ayuntamiento y una Comunidad Autónoma. Van a pedir esos 8 millones ahora, porque dentro de un mes ya no lo podrán hacer. Ahora reconocen que si no piden ese dinero acaban el año en deficit, ¿no estábamos en superavit?. Ya no cuadra nada. La situación de este Ayuntamiento es mucho más grave de la que admiten.
Las deudas del Gobierno de Melilla
Melilla es la única Comunidad o Ayuntamiento que ha incrementado su gobierno en número y gasto total, aunque haya sido a base de nombrar viceconsejeros con rango de directores generales. Tenemos 10 Consejerías y 12 ViceConsejerías. Están todos los que estaban y algunos nombres nuevos. Todo esto hay que pagarlo. En junio publicaba que Melilla es la 8ª ciudad de España con más deuda por habitante (https://elalminardemelilla.com/2011/06/08/endeudados/).
Ese mismo mes, en otra entrada, publiqué que el Gobierno de Melilla paga 700.000€ anuales en intereses de demora, osea, que le vencen los plazos que ya ha pedido, se ve obligado a retrasar el pago y le cargan los intereses, con lo que se incrementa la factura. Melilla tiene contraídos préstamos por un importe de 94 millones de euros, y realiza un pago fijo anual de 15 millones de euros a las entidades bancarias a las que pide dinero. Y en toda esta situación, con 10.ooo parados en la ciudad y con el 30% de la población bajo el umbral de la pobreza, se atreven a pedir 8 millones de euros más, el 10% de la deuda ya existente, a tan sólo tres días de las elecciones. Una jugada perfecta. alguien debería contárselo a Mariano Rajoy.
Nota: (1) https://elalminardemelilla.com/2011/06/18/melilla-600-000e-en-intereses-de-demora/
(2)https://elalminardemelilla.com/2011/07/21/el-gobiernazo-de-melilla/
TIENEN UN MORRO QUE SE LO PISAN.
El que pretende nuevamente ser el Diputado por Melilla Antonio Gutierrez tiene su plaza de médico en Granada. Su vivienda en propiedad en Ciudad Real donde realmente vive y su mujer y sus hijas viven en Ciudad Real. Sus hijas van a Colegios en Ciudad Real. El vive aquí en Melilla en una vivienda alquilada en un cuarto piso y sin ascensor frente al Cine Perelló. En realidad viene de vez en cuando a Melilla a tomarse unos vinos a la Plaza de las Culturas y una vez al año a pagar el IRPF a Hacienda ( porque deduce el 50% ).En la história crítica de España se llamaban » Diputados Cuneros » porque los manda Madrid. Frase que por cierto usaba Imbroda cuando era el responsable del Partido de la competencia del PP. Partido que se llamaba la UPM y el eslogan que usaba era » que no te mande Madrid » fijaros como se ha deteruirado el PP que ahora nos mandan desde Madrid hasta el candidato a Diputado Cunero.
A mi no me cabe ninguna duda de que la mayoría de los argumentos que nos da D. Julio Bassets Rutllant son argumentos reales. Obedecen a la realidad. Gran mayoría de melillenses sabemos por experiencia lo perverso y malvado que resultan «las gentes de la derecha». Pero ¡ay cómo me duele la izquierda! ¿Por qué solamente «resucitamos» en período electoral? El pueblo llano, el pueblo trabajador, los barrios periféricos están necesitados de atención política los 365 días del año… ¿Porqué no cambiamos los nuevos «modos»? ¿Porqué no nos ocupamos cada minuto, cada segundo de los «desarrapaos»?
¿Qué me importa si se quiere hacer un nuevo Conservatorio de Música cuando según datos oficiales existen 10.000 melillenses en paro?
¡¡¡Basta ya!!!
¡Hacen falta MILITANTES de 24 horas!
¡Hacen falta re-llenar los día a día de trabajo político hacia los desprotegidos!
¡Yo me «alisto»! ¿Pero dónde está la oficina de alistamiento?
Un abrazo entrañable.
Totalmente de acuerdo, yo deje la militancia porque no había compromiso. La derecha es «muy mala» pero como dices el caos de la izquierda hace que no siempre los mejores lleven las riendas, con el mamoneo de siempre. Ya no es tiempo de resucitar nada porque nunca murió realmente nada. Sin embargo el 20 N significará la muerte de la izquierda y es ahora donde deberán y deberemos plantearnos quienes serán quienes lleven el nuevo rumbo, los “de siempre” o cogeremos y sacaremos a la plaza gente renovada y por supuesto los mejores (aunque en la vida hallan militado). El día 21 deberían de retirarse todos aquellos, sin excepción, que han provocado el fracaso de la izquierda local y nacional y no volver a ver viejos nombres nunca más.
Bienvenidos a una nueva era.
Lo de Antonio Gutierrez no tiene nombre, yo ya no lo votaré más, a ese sujeto le importa un pimiento Melilla y los melillenses, a ese tipo le importa un pimiento el PP de Melilla.
Todavía resuenan los ecos cuando decia en un comite ejecutivo engañando a todos los presentes que el era el elegido por el PP de Madrid, cuano el sabía de sobra que era Juan Jose Imbroda…
Si el Sr. Imbroda escuchará lo que Antonio Gutierrez contaba de Juan Jose Imbroda y lo que cuenta de sus compañeros y compañeras del PP actual…….aunque ahora Antonio Gutierrez le haga la pelota de la forma más vil al Imbroda….»lo que es la condición humana».
Pues creo que lo que va a tocar a partir del 21 de noviembre y por espacio de los próximos cuatro y ocho años, es refundar la izquierda y algunas cosas más, pero no se puede tener siempre cosas pendientes contra determinadas personas, porque al final es lo que hay. Imagino que en los próximos 4 años no va a sobrar nadie en la izquierda y que todo se clarificará mucho. Van a ser cuatro años muy largos y quizá ocho.
No tengo nada en contra de Antonio Gutierrez. Es un candidato de la derecha al que nunca he votado ni votaré. Como opinión personal, no parece el más adecuado para la imagen de «cambio» que buscaban, pero va a dar igual.
A Antonio Gutierrez y familia,los conozco personalmente, y para mí, es un buen hombre (no hablo dentro de la politica, que esun tema que desconozco, y me importa un bledo,siempre pensaré que todos son iguales, y a la vista está), y su mujer una excelente persona.
Así burlaron a Rajoy. Pidiendo un crédito unos días antes de las elecciones generales del 20N, para su deudas y trampas diversas.
Todos tienen algún cuchicheo en contra de los sindicatos, pero sobre los verdaderos responsables del despilfarro nadie sabe nada, pese a que este gobierno ya va por 35 miembros. Pasan de los 2 a los 3 millones de euros de coste. Algún día, el globo explotará de tanto inflarlo. Hasta el 2015, proximas elecciones locales, queda un camino muy largo, que tiene que recorrer tanto la oposición, como el gobierno. El algún punto de ese camino, pincharán.