A la hora en la que interesa conducir de manera fluida, no se puede por la sucesión de atascos, calles cortadas y obras, justo en las vías de acceso a los colegio o en las calles de aproximación. A todo ello se une una pésima regulación semafórica, que colapsa la ya de por sí poco fluida circulación en horas punta. Los problemas también se suceden en otras partes de la ciudad, a la hora de salida de los centros de trabajo. Un corte o una obra en una vía principal, rápidamente se transmite a otra parte de la ciudad, y a todas las vías colindantes.
Lo desesperante no solo son las obras, que lo son, sino también la nula información previa, la ausencia de recorridos alternativos o la inexistencia de regulación humana en las vías colapsadas.
El corte de un carril de circulación en la calle Astilleros (entre la plaza de La Goleta y la intersección con Bustamante), tuvo un reflejo inmediato en la circulación, que provocó atascos desde el llamado puente de Triana o la zona de las 3 gasolineras. Intentar cualquier vía de escape, girando hacia Marqués de Montemar e intentando salir por 1/2 Conde de Alcaudete, era liarse mas en la tela de araña.
Se pueden entender las obras, pero no empezarlas justo en el día en el que vuelve a iniciar la actividad escolar y educativa. Se puede entender la necesidad de modernizar las canalizaciones de una ciudad, pero no la falta absoluta de información. El ciudadano queda atrapado en situaciones no planificadas y desesperantes.
Si hay que hacer obras, se hacen, pero se deberían acelerar en los periodos vacacionales y si no hay más remedio que coincidan en épocas lectivas, estas deben agilizarse, cambiar la regulación de semáforos para permitir una mayor fluidez. Además, en horas punta y ante situaciones excepcionales, deberían habilitarse vías de circulación alternativas y también una mayor presencia policial dirigiendo el tráfico. Cualquier cosa antes que esta sensación de caos y de falta de control.
Así pues, y en la medida de lo posible, eviten regresar al Barrio del Real por la arteria Polavieja/Astilleros, hasta nuevo aviso, si es que eso es posible.
Hay que decir que el carril que da acceso al Real por la calle del parque de Artillería también está cortado, con lo que el cerco al Real es casi completo y no parece que esto tenga reflejo en la «prensa oficial» que sólo ve buenas noticias.
Lo del tráfico en la ciudad es surrealista, y a la hora de entrada/salida de los colegios demencial. El problema, es una vez más, la falta de cultura cívica de los melillenses. El otro día comentabamos que lo que le falta a la ciudad es un colegio donde los padres pudieran entrar con el coche hasta el aula de sus hijos para llevarlos o recojerlos, así como establecimientos comerciales donde poder entrar a comprar con los coches. Ese sería el sueño de cualquier melillense. Conozco a una persona que vive en la calle Marina y cuando va al Club Marítimo se lleva su coche (Por supuesto un VW Tuareg).
Yo me pregunto ¿donde esta la Policía local a esas horas?…..
La falta de actitud cívica de algunos conductores es notoria, pero Melilla vive en la anarquía porque no hay una dirección sólida en Seguridad Ciudadana. Hay que educar e informar al ciudadano. Campañas sobre la necesidad de respetar el espacio de aparcamiento, sobre modos y formas de conducir. Hay que regular bien los semáforos. Debe haber policías dirigiendo el tráfico en zonas conflictivas o cuando hay obras. Debe informarse previamente sobre los cortes y las obras y habilitarse alternativas.
No todo puede ser la fórmula IKEA: «Mónteselo Vd. mismo».
Además quienes tienen que dar ejemplo, no lo hacen. Estas pasadas fiestas era constumbre de la Policia local aparcar una de las furgonetas grandes en un espacio que tienen reservado en la esquina de Cándido Lobera con la Avenida. Vale, de acuerdo que tienen el espacio reservado, pero si bajabas de Cándido Lobera, al llegar a esa esquina no ves nada de nada de quien viene por la Avenida, obligando a sacar el morro más de la cuenta con los consiguientes sustos, pitadas e incluso golpes. Y todo ello por la dichosa furgoneta de la Policía local. ¿No hay otro sitio que reservarles para que aparquen, como por ejemplo la esquina de Women Secret?
A proposito del que tiene que dar ejemplo (aprovecho la ocasión), justo enfrente de mi domicilio, hay un paso de cebras, con lo que tengo que cruzar a menudo hacia la otra acera, NINGÚN coche de la POLICIA LOCAL, se para para dar paso a los peatones.
El CAOS diario en el Puente Triana
http://laotramelilla.blogspot.com/2012/01/colaboracion-caos-circulatorio-en-el.html