El Obispado veta la presencia de Carlos Castañeda
Muy pocas personas saldrían indemnes de una conspiración en los pasillos de la Santa Madre Iglesia, que tienen fama de ser los más complicados y peligrosos del mundo. En el momento de las votaciones actúa el Espíritu Santo, pero hasta llegar a ese instante, hay que despejar el camino a «la voluntad de Dios». En una carta remitida a los congregantes y dada a conocer en algunos medios de comunicación, el candidato a Hermano Mayor de La Victoria, Guillermo Carmona Góngora, comunicaba su intención de contar con Carlos Castañeda, reconocidísimo hombre de Fe de Melilla, en su Junta de Gobierno.
La reacción del Obispado de Málaga, dada a conocer por el Hermano Mayor en funciones Francisco Verdugo, no ha podido ser más clara: » En caso de aparecer el nombre de Castañeda, tanto antes como después, la candidatura será invalidada». Además, como los vetos de la Iglesia se extienden a través de los tiempos y alcanzan a toda La Eternidad, caso de que esta candidatura resultara ganadora y se incluyese a Carlos Castañeda en la ulterior Junta de Gobierno, da igual en qué condición, La Congregación sería intervenida por El Obispado y la victoria electoral, pasaría a la siguiente lista en litigio, la de Mª Piedad Castellano.
La Santa Madre Iglesia siempre actúa con firmeza, pero no siempre suele mostrarse tan clara como en esta ocasión. Si el antiguo Hermano Mayor de La Victoria y de La Divina Pastora, pregonero de la Semana Santa en años anteriores, historiador religioso, aparece en vinculado a la candidatura, «la ira de La Iglesia» se abatiría sobre ella.
Gracias a este pequeño dato, ahora sabemos mucho. Mi visión sobre estas elecciones en La Congregación de La Patrona de Melilla, ha cambiado por completo.
Si esto que se afirma es así,lo que tiene que hacer Don Carlos Castañeda es acudir a los tribunales de justicia a defender su honor.Con lo qué ha caido encima de esa congregación y la cantidad de mierda que ha dejado el político de turno.
Hospitalario:Me he informado,DON FRANCISCO VERDUGO ESCRIBANO ¡ MIENTE ! Que cuelgue la carta facsímil en Internet.No es eso lo que ha dicho el Obispado.La carta está expuesta en el tablón de anuncios de la Iglesia del Pueblo.Don Carlos Castañeda es un hombre de honor.Pido a la totalidad de las Cofradías de Melilla que expresen su repulsa por el trato que se le ha dispensado.La AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS DE SEMANA SANTA TIENE LA ÚLTIMA PALABRA EN LA DEFENSA DE DON CARLOS.
Carlos Casta, que en el día de hoy, se encuentra en Madrid, pasando revisión de su grave enfermed cardiaca,no merece de ninguna manera el trato y la dimesión que se está dando a este asunto en su ausencia.
Carlos, ha sido un hombre que ha dado toda su entrega y servicio a la Congregación. por amor a nuestra Patrona la Virgen de la Victoria, como fíel hijo de la Iglesia, Aseguro por los muchos años de amistad que nos une, que es incapaz de hacer cualquier cosa que vaya contra las normas del Obispado.Aseguro que todo ha sido una mala interpretación, que mañana mismo que llega a nuestra Ciudad, podrá aclarar cual ha sido su intención en este asunto.Ruego a todos los melillenses interesados en este pleito, que no duden ni un minuto de la honorabilidad de mi amigo Carlos
queridoamigoamiglo
José Luís:Creo que seras el mismo que yo recuerdo de nuestra época de la juventud en nuestra queriada y añorada ciudad de MELILLA LA ADELANTADA,no puedo opinar sobre este tema en el cual está implicado nuestro amigo «Carlos» te acuerdas «chapa» de fernandito.
Un abrazo espero verte algún día para recordar tiempos pasados
No está en duda, ni en juego la honorabilidad de nadie. La presencia de D. Carlos Castañeda en una lista, aunque sea en un puesto honorífico o menor, equivale a limar la desventaja con la que parte, en principio, el candidato a Hermano Mayor Guillermo Carmona. El apoyo, aunque sea moral, de Castañeda es de mucho peso, por eso me ha sorprendido la carta recibida hoy por los congregantes de La Victoria y esta última advertencia: «Si saliera votada dicha candidatura, una vez configurada la Junta de Gobierno, sigue figurando como componente de la misma, D. Carlos Castañeda, sería invalidada por el Obispado. En ese caso pasaría la otra candidatura a formar la Junta de Gobierno. No se puede decir más claro.
Tengo una cosa muy clara,y es que cada uno puede apoyar a quien le dé la gana.A Don Carlos le sobra clase y saber estar;porque es una grandísima persona.Gracias a Hospitalario por descubrir estas miserias humanas y muchas gracias a Don José Luis López Leyva por decir las cosas tan altas y tan clarificadoras.No creo que un HERMANO MAYOR HONORARIO,merezca este trato.
La clave está en que el candidato Guillermo Carmona es franciscano desde niño y Don Carlos de toda la vida.Ahí esta la clave del apoyo a quien ahora quiere empezar una nueva etapa de su vida.
Mi más sincero apoyo a D. Carlos , es un hombre de honor e integro, espero que se recupere de su dolencia , siempre tendrá nuestra máxima admiración y respeto.Melilla hoy tiene una herida abierta.
Ya lo dice la divisa del Papado: «Nulla salus extra ecclesiam» ( No hay salvación fuera de La Iglesia ).
Gracias a este noticia el interés sobre estas elecciones va a ser máximo. Todo estaba adormecido y ahora todo vibra y se conoce. Intentaré dar a conocer, esta tarde, a los candidatos.
Gracias por desenmascarar este culebrón.Todos tienen el mismo derecho a ser elegidos y a llevar la batuta.La Congregación no se hereda,porque no tiene dueño.Como «agrupación pública de fieles,depende de la Iglesia Católica-Obispado de Málaga-Sr.Delegado Diocesano de Hermandades y Cofradías-Parroquia de la Purísima Concepción-M.I.S.Vicario Episcopal-Sr.Arcipreste de Melilla-Sr.Cura Párroco y por último la Congregación.¡Vamos!,el puesto número ocho en el escalafón.Además ,del estricto cumplimiento de lo que ordena el Derecho Canónico.No creo que se adjudique a dedo.
Para mí, los candidatos,son dos buenas personas, a las que creo conocer hace muchos años.Deseo gane el que más votos consiga.
Sr.López Leyva.Ayer comprendí las palabras que Ud. pronunció en el Pregón de la Semana Santa de 1999.»La Pollinica,el niño y la lluvia»…ante aquel panorama de desolación…le pide a su abuela,que por favor,desde el balcón le tire una manta al Señor para que se tape.»
Gracias amigo por hacer referencia al pasaje de mi Pregón, «La Pollinica, el niño y la lluvia», me ha emocionado gratamente. Un abrazo
Se ha hecho silencio absoluto en el tema.Dónde está la carta ?
Yo la tengo. Me la mandaron como congregante. Si la quieres te la envío.
Me refiero a la carta del Obispo.
El otro puede decir misa.
Se ha establecido el mas absoluto silencio.Sigo preguntándome,¿Dónde está la carta del Sr. Obispo ,en la que presuntamente veta a Don Carlos?
Podemos solo intuir, porque en la carta remitida a los congregantes se dice: » Para informaros de la consulta elevada al Obispado». Esto quiere decir que hay una consulta, no sabemos si verbal o escrita, sobre la posible presencia en un futura Junta de Gobierno de determinada persona.
Parece, segun se deduce de la carta, que hay «un defecto de forma» en la candidatura presentada por Guillermo Carmona, ya que incluye un nombre que aparece en la carta pública, pero no en la remitida al Obispado.
Hasta aquí todo podría ser normal, salvo esa última advertencia, en la que se dice de modo taxativo, que si «esa persona» aparece en la Junta de Gobierno, de resultar elegida esa candidatura, sería anulado el resultado y la victoria pasaría a la lista que quedase en 2º lugar.
Es esta última parte la que parece inexplicable. No tiene sentido el que no se permita a alguien que gana unas elecciones, el no poder incluir a posteriori, a una persona concreta, aunque fuese de modo testimonial.
¿ Es una consulta verbal o escrita?, ¿de qué modo responde el obispo?. ¿Por qué motivo se eleva una consulta al Opispado?. ¿Qué es lo que responde?.
El Derecho Canónico es muy serio.Despues de aprobada una candidatura no se puede añadir ningún nombre.
Hasta ahora,los diferentes Presidentes-Caballeros Mayores,se saltaban a la torera,en muchos casos,la norma,e incluían a personas afines,sin permiso del Obispado.Pienso,que creían,que era un derecho que tenían.Por lo tanto los acuerdos que se hubieren tomado,son nulos de pleno derecho.Este tema lo conozco desde hace años.Pero,como a mí, no me incumbe,¡pues que corra el aire!
Pues entonces está claro que van por ahí los tiros. El candidato a Hermano Mayor Guillermo Carmona, incluyó el nombre de Castañeda como vocal, en una carta enviada a los congregantes, y que no figuraba en la lista enviada al Obispado. Él solo se ha metido en la trampa.
Que gane el que los Congregantes decidan y mucha suerte a los dos.las Normas son de obligado cumplimiento.