Elecciones transparentes


        Si en algo me he acostumbrado a mi trabajo, además del gusto por las estadísticas, es a  la transparencia en los procesos electorales. Por eso, cuando acudí el pasado día 25 de marzo a la Iglesia de La Purísima, para participar en el proceso electoral de La Congregación, me quedé helado al comprobar que la cabina de votaciones no existía, que se estaba obligado a coger las papeletas prácticamente delante de todo el mundo. El otro detalle que activó mi alarma fue que no existía sobre en donde meter la papeleta, con lo cual, pese a que doblé cuatro veces la papeleta de mi voto, tuve  la sensación de que no servía de nada.

            El detalle de la papeleta transparente era muy fino, porque aunque se doblase por la mitad, tampoco se escondía la intención de voto, como puede comprobarse en la fotografía. Todo era transparente, aunque yo creía hasta ese momento, que la transparencia electoral era otra cosa. Una cosa es no tener secretos ante Dios y otrra carecer de ellos ante los hombres y mujeres.

            El cuarto detalle (ausencia de cabina, ausencia de sobre y papeleta transparente), era que prácticamente toda la Mesa Electoral, o parte de ella,  formaba parte de una de las candidaturas presentadas. En lo que no me fijé fue en el sistema de señales, por si fallaba el asunto de las papeletas transparentes. No es buscar defectos, o ir a perseguir el error, es simplemente que de cosas así, dependen claramente un resultado electoral. Reitero que hay al menos 4 motivos para impugnar esas elecciones. La victoria se produjo solo por nueve votos. Ya me lo advirtió mi cuñado Manolo: Tú en una cofradía, no duras ni una levantá.

Anuncio publicitario

8 comentarios en “Elecciones transparentes

  1. creo que lo de las señales, las hacian desde el atrio fumando y como los indios con rodajas de humo, venga fumar y hacer roscos…..si,

  2. No sé quien les protege, aunque seguro que Dios no ampara esos manejos. Nadie me pudo facilitar una copia de los Estatutos de La Congregación. Te agradecería, Imparcial, que me indicases el modo y los plazos para impugnar esas elecciones, Tus conocimientos en materia canónica me resultan imprescindibles y completamente necesarios.

  3. Lo primero que tienes que hacer es hablar con el Vicario.El tiempo es muy importante.Me consta que hay más personas que van a poner en su conocimiento todolo que ha pasado.
    No tengo a mano un ejemplar del nuevo Código de Derecho Cañónico.Deberías llamar a Don Francisco Aranda,al Obispado de Málaga.No creo que caiga en saco roto.Por supuesto que la Patrona de la Ciudad no ampara las actuaciones tan grotescas que se han producido.Llegaron a abrir la urna de las votaciones y sacar un voto para anularlo.Amén de una señora que hacían gestos en ¿lengua de signos?.Está identificada.Todo esto no hubiera ocurrido nunca con los Capuchinos.Alguno no se habría atrevido.

  4. En la semana del 9 al 13 de abril, quiero presentar un escrito denunciando el «presunto pucherazo» electoral, pero necesito saber en qué base legal o canónica me apoyo. Cuestiones de plazos y formas. A la hora de desestimar un recurso, son todo lo exigentes que deberían haber sido en ese simulacro de elecciones. Espero que la candidatura derrotada también se esté moviendo. Ellos saben mejor que nadie lo que se coció en su contra.

  5. A ver si lo publicais y sois democratas, dije lo de las señales de humo en plan de risa, venga ya !!!! yo voté a los que perdieron y no vi nada de raro en ningun momento, a nadie, ni eso que decis, por eso lo escribo y ponermelo ¿a que no lo pones?

  6. Tus dos comentarios están publicados, Periquito. En cuanto a lo de no ver, suceden dos cosas, La primera es que uno ve lo que quiere ver y lo segundo es que quizá tú no te diste cuenta, pero «ellos» sí veían todo.

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.