Cuando dispongo de tiempo, que no es casi nunca, paso una vez o dos veces al mes por la Iglesia de La Concepción, templo histórico de Melilla y que aloja en su seno a la imagen de la Patrona de Melilla. Los cuatro primeros siglos de historia de Melilla, se concentran en sus muros. Lo que se ve es una pequeña parte de lo que atesora. Hay cientos de imágenes y de exornos votivos. Aparte está el recuerdo personal de haber bautizado allí a mi hija, en un acto familiar que realizamos con toda la intencionalidad posible.
En días pasados, Imparcial expresaba su queja porque un folleto editado por La Consejería de Turismo, en colaboración con La Congregación de La Victoria, expone una sucinta historia de la imagen de La Patrona Coronada de Melilla, sin que por lado alguno se haga ver, que el texto es suyo. Éste es un gran mal de Melilla, pues nadie cita los trabajos anteriores, y a menudo, se presentan como novedosos, textos e investigaciones que ya fueron escritos por otros mucho tiempo antes.
No hay nada malo en citar, ni en pedir prestado un texto y luego atribuir claramente su procedencia o autoría. Lo que no puede ser, y creo que es lo que denunció en días pasados Imparcial, es que le pidan un texto, sabiendo todo el mundo en Melilla, que es quien mejor conoce la historia religiosa de la ciudad, y el que más ha escrito sobre ella, y luego ni siquiera se le mencione en los agradecimientos, o en las colaboraciones. De todos los demás, figuran las fotografías y los textos.
Dejo aquí constancia de este hecho, porque El Alminar también se hace eco de las denuncias y sugerencias de sus colaboradores y comentaristas. Este es un lugar de todos y para todos.
Esperamos a Imparcial con impaciencia. Es una pena que ocurran estas cosas, porque se trata de ediciones caras y ya que se hacen, habría editarlas del modo más amplio y riguroso posible. Así serían útiles en el futuro y no como esta edición, que pasará muy pronto al olvido. Hay mucha página hueca, sólo con fotografías, aunque muy buenas del grupo PhotoWalk.
Podrían haber hecho un trabajo más fino, con un texto más completo. Yo tengo una pequeña colección de postales antiguas sobre La Patrona de Melilla, de distintos años.
Deberían haber hecho una edición menos cara y con más ejemplares. Yo el que tengo, me lo encontré por casualidad, en una de mis visitas a la Iglesia de La Concepción.
Y sobre todo, ser respetuosos con el autor del texto.
¡ Gracias Hospitalario ! Te he dejado tres respuestas una para Uno de Melilla.
Observa año por año y comprueba quien ofrece datos de la Patrona de la Ciudad.Jamás me dieron las gracias,nunca las esperé,porque no hay peor cuña que la de la misma madera.Es más saqué un Especial del Cincuentenario de la Coronación Canónica,reuniendo todo lo que se había escrito y diversas fotografías.Material inédito y como si tal cosa.
De todas formas no creo que yo tenga que ser protagonista de estas páginas.Eso lo dejo para ellos.
Aún así, ¡gracias Hospitalario!
El folleto es mísero.No aparece la imprenta que lo edita,ni el lugar,ni el año.No tiene Depósito Legal,ni ISBN.Numeran cada una de las hojas y de las guardas para engordar el número de páginas.Adolece de páginas en blanco.Amenazan con «QUEDA PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE ESTA PUBLICACIÓN,SIN EL PERMISO DE LA JUNTA DE GOBIERNO» y sobre todo usan dos fotografás de las que no citan a sus autores.La de la mal numerada´y presunta página 2,tomada de la revista Mundo Ilustrado,año 1947; y la segunda,publicada en la página 19,cuyo autor es F0to Velox.En la página 17, el pirograbado es Don Francisco Peinado Ruiz.
Finalmente,cometen un grave error al anunciar que entre los exvotos están las condecoraciones que recibieron los Capuchinos en el Desastre de Annual. Resulta que,al no actualizar un artículo del Fray Fernando Linares,aparecen los Exvotos en Melilla,cuando en realidad están en Sevilla.
Peor es lo de la bomba lanzada contra el camarín en El Sitio de Melilla.Apareció a dos metros de profundidad junto a la sacristía del Rosario.al realizar un drenaje para las aguas de lluvia en las obras 1990-1996.La recogió un servidor muy lejos del lugar que cita el folleto.Luego no es verdad.
Para terminar,la letra del Himno de la Coronación está equivocada. Debe decir:»SIEMBRA DE CLARIDADES LA NOCHE OSCURA «.La «CARIDAD» no aparece en el himno, hay que practicarla
No es una cuestión de protagonismo, que yo sé que no buscas. Solo se trata de la autoría de las cosas, de los textos, de las obras. Quien hace una cosa tiene el derecho a que su trabajo se reconozca. Es una cuestión de justicia.
No tiene pié de imprenta,ni Depósito Legal,ni ISBN,está mal paginado,numeran hasta la contraportada.No dejan páginas en blanco;plagian la foto de Mundo Ilustrado de 1947 y la de Foto Vélox en páginas 2 y 19.No citan a Peinado como autor del pirograbado que aparece en página 17.
Entre los exvotos citan las condecoraciones ganadas por los Capuchinos en Monte Arruit en 1921 y resulta que están en el Convento de Sevilla.Exponen una bala que dicen cayó en el camarín de la Virgen durante el llamado Sitio de Melilla y la verdad es que la recogí de una zanja a dos metros de profundidad junto a la sacristía del Rosario,durante las obras de 1990-1996.¿Quién dá más? Por último,la letra del Himno de la Coronación está mal.¡SIEMBRA DE CARIDADES LA NOCHE OSCURA!
Debe decir:¡ Siembra de CLARIDADES la noche oscura !
Total, que se han lucido con este trabajo y seguro que se han gastado un dineral. El caso es que el folleto no se ve por ningún lado.
Estarán avergonzados de loue han hecho.Me seguirán llamando hermano?
No lo creo
Nadie te volverá a llamar «Hermano». Nadie reconoce sus errores. Nadie siente vergüenza. Será tan culpable el que lo haya difundido, El Alminar, como el que le ayudó en su denuncia, Imparcial. El mismo fuego nos esperará a ambos. Hay leña y madera seca para todos. No debería ser así.
Este fin de semana será intenso. Hay muchos temas y una novedad sobre » El Cristo de Limpias» de Melilla. Hasta donde puedo estar seguro, diré toda la verdad y la verdad, quizá nos haga libres.
A mí me llaman Hermano mis Hermanos Capuchinos.Ellos son los únicos que me siguen amando.Los demás,aunque tengan Carta de hermandad,nunca se sentirán mis hermanos,porque no saben lo que eso significa.
Gracias por tu Hospitalidad y por ser mi HERMANO.DÍ LO QUE SEPAS DEL CRISTO DE LIMPIAS.AQUÍ ESTOY PARA LO QUE HAGA FALTA.
Gracias, Freire Imparcial. Aquí seguiremos estando mientras podamos.