Colas frente al único tobogán
Estamos acostumbrados a las colas, en el Kursaal, en los Bancos, en el Registro Civil, frente al Centro de Mayores, en Correos, en cualquier lugar. Las colas nos esperan hasta la fiesta de San Valentín para mayores. Por tanto, si esta es la realidad a la que debemos enfrentarnos, lo mejor es iniciar el entrenamiento desde pequeños. En la escasa, deteriorada y paupérrima área infantil de Los Pinos, puede emprenderse el «duro aprendizaje de las colas».
Un área infantil única en toda la extensión de los pinares de Melilla. Un solo tobogan y cuatro columpios, que vienen a suponer «la pista americana» de los niños. Todos aguardaban en perfecto orden, vigilados de cerca por algunas madres y algo más de lejos por los padres, sin prácticamente tensiones de importancia. Aquí se templan los animos y los nervios como en un yunque, hasta que de mayores otras colas pongan a prueba la solidez de este aprendizaje prematuro.
Los Pinos es la única zona de esparcimiento rural de los melillenses y hace décadas en las que no se invierte un solo euro en ella. Los aseos se mantienen a duras penas, las papeleras y las barbacoas empiezan a ser escasas, así como los bancos para sentarse. Las zonas de aparcamientos no está pintada y eso provoca que muchos coches aparquen mal y eliminen plazas para otros vehículos. No estaría de más que se instalasen más carteles con las normas de uso del parque, y cierta vigilancia para obligar a los usuarios a utilizar las instalaciones de modo correcto. No todo el mundo entiende lo de las normas cívicas de comportamiento.
Empieza el buen tiempo y los melillenses empezamos a hacer uso de Los Pinos y todo aparece demasiado descuidado, y sin vigilancia de ningún tipo. El derroche no está aquí.
Indignación, eso es lo que se me ocurre cuando veo la fotografia. Es lamentable saber que existe una zona infantil en los Pinos y que ésta se encuentre en condiciones deplorables, a sabiendas que es la única zona de esparcimiento familiar al aire libre. Además, resulta curioso con la resignación que aguardan la cola para poder disfrutar de la UNICA atracción apta para todas las edades.
Yo me pregunto, qué pensarán los responsables politicos de Melilla de la situación en los Pinos. Igual la desconocen, si no suben nunca por allí. Pero no viene mal recordarles que existe, y que los Domingos se llena de niños y familias que prefieren disfrutar de la naturaleza al aire libre, y no en algún club privado de la ciudad. Probablemente estos responsables politicos van a los clubes y sus hijos no aguardan colas ni para columpios ni para nada.
Sr. Imbroda, convierta usted esta zona en un verdadero parque infantil, desvié parte del presupuesto al mantenimiento de este, precioso, pero abandonado y olvidado lugar de Melilla. Solo con 1/3 de la partida destinada a la comida de San Valentin, convertitia Los Pinos en un pequeño EuroDisney. Usted que en su discurso a los Reyes manifestó que pretendía que la ciudad en todos sus aspectos fuese igual al resto de la nación, lleveló a la practica, porque la situación de los Pinos, le garantizo que no existe en ninguna ciudad ni población de la peninsula, y mucho menos en ninguna ciudad gobernada por el Partido Popular. Así no podemos ser Patrimonio de la Humanidad nunca.
Pronto llegará la Romería del Rocío.Bonita ocasión para inaugurar un expléndido lugar de recreo para los niños.Hasta yo me haría niño por unas horas.Sin acritud.
LAMENTABLE
Mi reflexión; Cruz de Malta, Imparcial, Uno de Melilla, es siempre la misma: ¿ Porqué tiene que ser el ciudadano el que se exponga a las iras del Poder denunciando estas cosas?. En Melilla hay Viceconsejeros y directores generales que ganan una media de 65.000€ cada uno, por un supuesto trabajo de vigilancia, que claramente no desempeñan. Ganan tres veces más que el salario medio de un trabajador melillense.
Un cargo público no puede ser una recompensa, una dádiva, una canonjía. Yo entiendo otra cosa por estar al servicio del ciudadano.
Si la «joya de la corona» se encuentra en este estado…. como estaran el resto de parques ? ? ?
http://laotramelilla.blogspot.com/2012/03/zona-infantil-del-parque-hernandez_11.html
Al servicio del ciudadano ? ? ? lo único que les interesa es el SUELDO…. por eso se parten los cuernos durante la campaña electoral… y luego a COBRAR MUY BIEN DURANTE 4 AÑITOS… NI CRÍSIS NI LECHES… VIAJES, DIETAS, COMIDAS, BEBIDAS, SEMANA NÁUTICA, CONGRESOS……
¡Cómo! ¿Pero existe vida más allá del Club Marítimo y y el Vº Pino? ¡Ah, sí! Esos sitios donde va la chus…¡Perdón! los ciudadanos.
Es pura estrategia, es otro modo de ir modificando Melilla para regalársela a Marruecos. Primero fueron los efectivos militares reducidos, ahora es no acondicionar una zona verde para el disfrute de los melillenses para que se aburran y se acostumbren a ir a Marruecos como si fueran por casa…Pasando, claro está, cosillas de por medio. Porque de otro modo no lo entendería, que no haya ni un baño abierto un sábado como el pasado con el día que hacía y el lleno de los Pinos.
La única estrategia que hay, es una mala gestión puesta en evidencia día a día. Ayer, en Los Pinos, estaban arreglando los aseos. Solo había abierto uno, y con una cola imposible. Nunca reconocen un defecto. Hasta lo que arreglan, lo hacen a escondidas.